eseucaenfrglpt

¿Cómo podemos identificar la calidad de nuestra salud mental? ¿Hasta qué punto somos conscientes de que lo que nos ocurre es “normal”? ¿Por qué es tan común que nos cueste tanto hablar de nuestra salud mental o necesidades de esta, sobre todo entre jóvenes?

 

Los diferentes tipos de risa en las circunstancias que nos rodean puede ser una de las grandes armas para luchar contra el estrés. Diferentes estudios médicos que fueron más allá de la ciencia comprobaron que aquellos pacientes que utilizaban el humor en su recuperación, se favorecían frente a una visión más negativa de la situación. El humor y las carcajadas es una de las mejores maneras de encajar las bromas, a veces de mal gusto, que la vida nos va gastando.

¿De qué manera ha contribuido la industria del videojuego a la salud mental?

¿Pueden los videojuegos afectar de forma positiva a la salud mental?

¿Pueden ayudarnos a sobrellevar o servirnos como método de escape en

momentos de estrés, ansiedad etc?

Damos prioridad a la salud, pero ¿en qué pensamos cuando hablamos de salud? 

Nos preocupamos en gran medida de la salud física, sin darnos cuenta de que a veces dejamos en un segundo plano a la salud mental.

La salud mental de los niños y niñas juega un papel fundamental en su presente.

La iniciativa SociEscuela, un proyecto para la detección de dificultades socioemocionales, adaptado a las nuevas tecnologías y a las necesidades de los alumnos.

Desde el ámbito educativo permite el ajuste psicológico en los problemas, favorece el asesoramiento y la intervención de un modo rápido.

La Comisión de Precios lo había rechazado hasta en dos ocasiones en lo que va de año aludiendo, principalmente, a criterios económicos.

El Ministerio de Sanidad aprobó el pasado 1 de noviembre la financiación para la utilización de la esketamina para pulverización nasal (Spravato), de Janssen, en algunos casos de depresión mayor resistente al tratamiento (DRT).